miércoles, 7 de marzo de 2007

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

“Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia” (Benjamin Franklin).

El 70 por ciento de los 1.200 millones de personas que viven en el mundo en situación de extrema pobreza son mujeres. Es difícil, por no decir imposible, encontrar un país en el que no se den casos de discriminación hacia la mujer, estén éstos amparados o no por la ley.

La brecha que separa a los sexos se agranda en la mayoría de las naciones en desarrollo y afecta a todos los campos de la vida diaria: al acceso a los servicios básicos, al control de los recursos, a las oportunidades económicas, a la toma de decisiones en la familia o en la comunidad, al poder o a la participación en la política. Y el precio, producto de la discriminación, que pagan estas sociedades es altísimo.

Mientras siga siendo necesario, Manos Unidas seguirá denunciando algunas de las muchas desigualdades, que en todas las sociedades, afectan a la mujer.

La toma de conciencia por parte de los organismos públicos es fundamental para convencer a la sociedad de esta grave situación, por ello, las actividades organizadas por los distintos organismos públicos en nuestro país, dirigidas a mentalizar e informar de la precariedad que padece el sexo femenino, tienen como objetivo llegar al mayor público posible.

El programa local que recoge la ciudad de Valladolid para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que en esta ocasión lleva por título “la igualdad la trazamos entre tod@s”, comenzó ayer martes con una tertulia sobre el lenguaje sexista en los medios de comunicación a cargo de la periodista Pilar Cernuda y varios periodistas locales. Este día se cerró con la actuación de Nuria Fergó en la Feria de Muestras.

Hoy dará comienzo la décima edición de la Feria “Mujer y Asociacionismo” en el recinto ferial, con conferencias sobre la conciliación de la vida familiar y laboral y el cáncer de mama, así como con diversas actuaciones musicales y con la proyección del documental “Seis mujeres y una empresa”, ganador del premio Cossío en la modalidad de Igualdad de Oportunidades de la Junta.

El 8 de marzo tendrá lugar el acto institucional en el Consistorio, donde la presidenta de la Cámara de Contratistas de la región leerá el Manifiesto elaborado para la ocasión y, seguidamente, se procederá a la entrega de premios del III Plan de Igualdad. A su vez, la Coordinadora de Mujeres de Valladolid ha convocado una manifestación para ese día que partirá de Fuente Dorada a las 20.00 horas con el fin de concienciar a la población de la existencia de una discriminación laboral y salarial y un reparto desigual en las tareas domésticas

1 comentario:

Merayo dijo...

Enhorabuena por esta información Gala. Bienvenida al blog de actualidad