sábado, 10 de marzo de 2007

Castilla y León

Multitudinarias protestas contra las «cesiones a ETA»
Más de 75.000 castellanos y leoneses, según la organización, -40.00, según la Delegación de Gobierno-, se echaron anoche a la calle en las capitales de provincia con banderas de España y peticiones de dimisión a Zapatero

Cerca de diez mil personas acudieron ayer a la concentración convocada por el PP bajo el lema: 'España por la libertad, no más cesiones a ETA', en la Plaza Mayor de la capital vallisoletana en protesta por la concesión, por parte del Gobierno, de la prisión atenuada a De Juana Chaos. La cita fue a las 20.30 horas, aunque el alcalde, Javier León de la Riva, llegó a las puertas del Ayuntamiento media hora antes, y después se sumarían, entre otros, los consejeros Álvarez Guisasola, Antón y Valín; el presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano; así como el delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Valladolid, Luis Alberto Izquierdo; y Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología de la Universidad de Valladolid.


Muchos de los asistentes mostraban las copias en papel distribuidas por los integrantes de las Nuevas Generaciones con los eslóganes contra Zapatero, a quien convirtieron en el objetivo de sus protestas: 'Zapatero embustero', 'Es evidente, España necesita otro presidente', 'Zapatero, escucha la voz de la calle', 'Dime con quien andas, te diré quien eres'... Incluso alguien gritó: ¿Dónde está Soraya!', que indignó a alguno de los presentes, que le contestó «¿Y para qué quieres que esté?». Otros improvisaron su propia pancarta con del 'tikitaka', que desconcertó a los que no siguen los deportes en la Sexta.


La lectura del manifiesto corrió a cargo del presidente provincial del PP, Tomás Villanueva, quien manifestó que la «debilidad de Zapatero ha reforzado a ETA, en lugar de conminarle a su definitivo desarme». Reprobó el «indigno» comportamiento del presidente del Gobierno y exigió que De Juana vuelva a prisión de manera inmediata para cumplir íntegramente la pena impuesta por el Tribunal Supremo. Los 'populares' reclaman al Gobierno «que ponga fin a esta política de cesiones» y vuelva «a la política antiterrorista, planificada y ejecutada dentro del Pacto Antiterrorista, que estaba acabando por el terrorismo etarra», leyó Villanueva, quien recordó a los asistentes la manifestación convocada para hoy en Madrid. En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, se mostró «absolutamente convencido» de que, a los tres días del atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas, el Gobierno de la nación reanudó las conversaciones con la banda terrorista y «sigue negociando». Apuntó el regidor popular que «la excarcelación de De Juana Chaos es un paso más en el pago de esta negociación».

Salamanca y Valladolid registraron las mayores concentraciones de personas. Multitud de banderas de España y de Castilla y León, así como gritos pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, representaron la nota común a todas las protestas que concluyeron sin incidentes. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, participó en la de Segovia junto a un millar de personas según la Policía y 2.500 según la organización.




Salamanca. Más de 25.000 personas, según los organizadores -8.000 según la Subdelegación del Gobierno- secundaron la concentración en Salamanca y aplaudieron el manifiesto leído por el capitán Juan José Aliste, quien sufrió un atentado de la banda terrorista por el que perdió las dos piernas, en representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

Ávila. Por otro lado, en la capital abulense el PP contabilizó 6.800 manifestantes, -por los 3.000 de la Subdelegación-. En este caso, el presidente provincial de la formación, Antolín Sanz, leyó un escrito para reclamar «que se practique la humanidad, la solidaridad y la justicia con las víctimas» y asegurar que «Zapatero ha reforzado a ETA, en lugar de conminarla a su definitivo desarme».


Palencia. El consejero de Medio Ambiente y presidente del PP palentino, Carlos Fernández Carriedo, rechazó la política antiterrorista del Gobierno central ante unas 2.500 personas.

Soria. La vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz, participó en la concentración soriana junto a 1.500 personas, según la organización, 900, según la Policía Municipal.

Zamora. 6.000 zamoranos aplaudieron la rectificación exigida al Gobierno central por la periodista y representante de asociaciones de víctimas de ETA Tania Sutil.

Burgos. Más de 8.000 personas, según la organización, se concentraron en la plaza Mayor de Burgos para dejar clara su postura contra la prisión atenuada para el etarra José Ignacio de Juana Chaos. El comunicado oficial del PP lo leyó el presidente provincial de esta formación, César Rico.

León. En la Plaza Mayor de León fueron 3.500 los asistentes, según la Policía Municipal, que acudieron a la convocatoria del PP portando carteles, banderas de España y pancartas con lemas como «Zapatero haz las maletas y vete con la ETA» o «España no cede ante asesinos».Palencia. El consejero de Medio Ambiente y presidente del PP palentino, Carlos Fernández Carriedo, rechazó la política antiterrorista del Gobierno central ante unas 2.500 personas.



Fuentes: El norte de Castilla, El Día de Valladolid, Agencia ICAL.

No hay comentarios: